Fiesta democrática: no se trabaja 15, 16 y 17

El país respira aire electoral, y el ambiente se sazona con el decreto del Presidente que dispone como días no laborables sábado, domingo y lunes hasta el mediodía para facilitar el ejercicio del voto.

La decisión presidencial se suma al anuncio de que no habrá apagones durante tres días, según aseguró Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas eléctricas Estatales (CDEEE). También los usuarios de las guaguas de la Oficina de Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), en la capital y las provincias Santo Domingo y Santiago podrán transportarse gratis el domingo 16.
El presidente Leonel Fernández emitió la medida mediante el decreto número 264-10 y dispone, además, que la normativa no aplica para las entidades de servicio público como hospitales, bomberos, transportes, guardianes privados y otros similares quienes deberán realizar su trabajo de manera habitual.
Destaca que en esos casos los empleadores y directores de las entidades de servicio deberán adoptar las medidas que permitan el ejercicio del derecho al voto de sus trabajadores o empleados.
La noticia cayó como una “bendición” tanto entre los empleados públicos como los del sector privado porque dicen que son días extras para el descanso. Ciudadados consultados sobre la medida coincidieron en aplaudir el asueto dispuesto por el Poder Ejecutivo.
Aplicación del decreto
El decreto del presidente Fernández establece, en sus considerandos, que los ministerios de Trabajo, Interior y Policía y la Junta Central Electoral son los responsables de aplicar la medida que regirá para los días 15, 16 y 17 de este mes en todo el territorio nacional.
El Caribe
Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "Fiesta democrática: no se trabaja 15, 16 y 17"

Post a Comment