Santiago, historia y cultura

La bienvenida a Santiago la da el imponente Monumento a los Héroes de la Restauración, por lo que un paseo por sus alrededores es imperativo para conocer más a fondo la esencia de la ciudad.

En el remozado monumento encontrarás tres plazoletas dedicadas a las costumbres de Santiago, como los coches lechones y personajes emblemáticos de la ciudad.
En el centro histórico se puede apreciar la herencia arquitectónica de siglos pasados en edificaciones como la catedral Santiago Apóstol, el Centro de Recreo, Palacio Consistorial, la Gobernación Provincial y el Hotel Mercedes, entre otros lugares representativos.
Una forma pintoresca de hacer un recorrido por el casco urbano es a bordo de un coche halado por caballos, una tradición heredada de hace más de un siglo, que hoy por hoy forma parte de la vida misma de los pobladores de la Ciudad Corazón.
Para las personas que les gusta la vida en la ciudad, Santiago posee lugares como Andy Ranch, Kaskada Park, y una gran propuesta de hoteles para disfrutar de un “day pass”; mientras que para los amantes del ecoturismo, esta ciudad es poseedora de una de las elevaciones más altas de la cordillera Septentrional: el Pico Diego de Ocampo, situado donde convergen los límites geográficos de los municipios San José de Altamira, Santiago y Villa González.
Municipios como San José de las Matas y Jánico, a menos de una hora del centro de la provincia, poseen caudalosos ríos que incitan a darse un chapuzón y salirse de la rutina.
Hospedaje
Si va a pasar unos días en Santiago, ya sea por negocios o para conocerla más a fondo y disfrutar de sus atractivos, la ciudad dispone de una oferta promedio de unas ochocientas habitaciones, diseminadas en diferentes hoteles como El Gran Almirante, El Matum, Aloha Sol, Centro Plaza, Garden Court, entre otros; aparte de los hoteles de paso que son una alternativa para hospedarse.
Oferta cultural y culinaria
Santiago posee diversas instituciones culturales con activos programassociales, como el Centro León, el Gran Teatro del Cibao, el Centro de la Cultura, la Casa de Arte, La 37 por las Tablas, la Catedral Santiago Apóstol, el Palacio Consistorial, el Estadio Cibao y el Museo de Arte Folclórico Tomás Morel.
Tienen una diversidad de restaurantes temáticos para eligir, tanto en la tradicional área monumental donde están los restaurantes emblemáticos; como en Los Jardines Metropolitanos, que se ha convertido en la nueva área comercial de Santiago.
Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "Santiago, historia y cultura"

Post a Comment