Las temperaturas calurosas y los apagones se mantienen como dos amigos inseparables. Juntos se encargan cada día de trastornar las actividades cotidianas de la gente, incluyendo el desenvolvimiento de los centros comerciales.
Ayer fue otro de esos días donde los cortes energéticos se tornaron insoportables en distintos puntos del país desde tempranas horas, a pesar de que la Superintendencia de Electricidad daba cuenta, en su página de Internet, de que el déficit a las 9:00 de la mañana era de sólo un 21 por ciento.
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales atribuyó las suspensiones del servicio eléctrico que se producen en el día en algunos circuitos 24 horas, dentro de la concesión de Edesur Dominicana, a los trabajos de construcción de la segunda línea del Metro de Santo Domingo y del Corredor Duarte. Informó que los circuitos afectados están localizados en los sectores Naco, El Vergel, Los Prados, Los Praditos, Los Ríos, Herrera, barrio Enriquillo de Herrera, urbanización Galá, Barrio Duarte, Villa Marina, Jardines del Norte, San Gerónimo y Julieta Morales.
Pero las quejas de la gente indican que “los apagones traspasan las zonas bajo influencia de las labores para el nuevo sistema de transporte. Los reportes del interior del país y los testimonios de los afectados indican que “la luz” se va con frecuencia en circuitos bajo control de EdeEste, Edenorte y la propia Edesur.
Ayer solo estuvo fuera del servicio interconectado la planta Los Mina VI, es decir, que aunque sólo hubo 118 MW menos, los apagones siguieron por sus anchas. A las 4:00 de la tarde el defícit en la energía servida aumentó a un 27%, con una generación total de 1,434 megavatios y una estimada de 1,961 megas.
Por otro lado, según la Oficina Nacional de Meteorología, a las 3:00 de la tarde de ayer la temperatura máxima era de entre 31 y 33 grados celsius y la mínima de entre 24 y 26, lo cual indica que en el país hay calor, aunque en algunas partes haya llovido.
La promesa es de servir
En un encuentro el pasado lunes entre el Presidente de la República, representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y funcionarios del gobierno para discutir el tema de los recursos adicionales para el subsidio al sector eléctrico, el vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales, Celso Marranzini, dijo que discutieron temas relativos a los avances de los compromisos del sector eléctrico asumidos por el Gobierno con el Fondo. Aseguró que seguirán dando energía y pagando a tiempo a los generadores.
Los más recientes afectados por apagones, según se conoció, son los fieles católicos que asisten a la iglesia San Juan Bautista de la Salle, porque allí el cura que oficia la misa se ha visto forzado a pedirles un aporte adicional para cubrir el costo de la energía eléctrica.
El Caribe
0 comentarios: on "Apagones y calor tienen una “alianza infernal”"
Post a Comment