Grandes hoyos son trampas mortales en el Distrito Nacional y el ADN no hace nada

Residentes en la calle General Gabino Puello, ubicada en la histórica Zona Colonial, temen que un hoyo de gran dimensión destruya por completo la vía.

El enorme agujero, según cuentan los lugareños de Santa Bárbara, apareció hace cerca de dos años como una pequeña abertura. Ahora, no obstante, ocupa una gran parte del ancho de la calle.
El pavimento está erosionado a lo largo de la calle y la fuerza con que corre el agua subterránea que emana del drenaje pluvial de la avenida Mella abrió dos huecos más.
La presencia de reporteros de El Caribe en el lugar provocó la salida de los vecinos, quienes se quejaron de la alegada indiferencia de las autoridades.
“Aquí han venido muchos ingenieros de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), para investigar las causas que han provocado ese hoyo tan extraño. Prometen volver, pero no lo hacen”, se quejó Lázaro Hart, residente en la zona.
En tanto que Alberto Ledesma aseguró que hace aproximadamente tres semanas las autoridades del cabildo acudieron al lugar y colocaron barras de metal para evitar accidentes.
Cuestionado sobre la cantidad de hoyos existentes en las calles de la ciudad capital, el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, dijo ayer que el cabildo trabaja sin descanso para resolver el problema.
En relación con los filtrantes sin tapas, Salcedo aseguró que todos los días colocan cierres, pero, según dijo, éstos son robados por desaprensivos.
El alcalde explicó que coordina con el Ministerio de Obras Públicas para, en cuanto bajen los niveles de agua producto de los recientes aguaceros registrados en el país en los últimos días, tapar los hoyos.
En ese sentido, pidió a la población tener paciencia y confianza en la labor de las autoridades municipales.
También en la bolívar
La avenida Bolívar, casi en la esquina con la Leopoldo Navarro, también representa un peligro para las miles de personas que transitan por allí a diario.
El problema se originó cuando el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) abrió dos orificios en la intersección. Los trabajos que lleva a cabo el cabildo en la zona fueron paralizados y, sin embargo, los hoyos permanecen abiertos sin ninguna señal que oriente a los ciudadanos. La situación pone en riesgo la seguridad de miles de choferes y peatones.
El Caribe
Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "Grandes hoyos son trampas mortales en el Distrito Nacional y el ADN no hace nada"

Post a Comment